Cómo identificar el dolor abdominal
Caso 1.- Niño de 5 años tiene episodios ocasionales de dolor abdominal intenso. Por lo general, solo dura unas pocas horas, pero ahora está ocurriendo con más frecuencia y está pidiendo que vaya al médico.
Caso 2.- Durante los últimos cuatro meses, el niño, de 9 años se ha quejado de dolor de estómago casi a diario. Realmente no lo ha afectado mucho, y parece bastante leve.
Caso 3.- Niño de 18 meses sigue señalando su barriga y diciendo “ayyyyy!!!”: esto ha estado sucediendo de vez en cuando durante varios meses y está comenzando a preocuparte.
Estas son situaciones muy comunes que enfrentan muchos padres, y para la mayoría de los niños, el dolor es leve y temporal. Muchos padres también pueden pensar que su hijo mayor está fingiendo o exagerando los síntomas, especialmente cuando los médicos no parecen demasiado preocupados. Sin embargo, lidiar con dolores de barriga a largo plazo significa que estos dolores abdominales podrían ser más graves de lo que parecen. El dolor abdominal crónico es una condición muy común, pero desafortunadamente a menudo es muy difícil encontrar la causa. Aquí hay algunas pautas para ayudarlo a comprender qué puede estar causando el dolor, cómo puede investigarlo y qué síntomas necesitan atención médica.
Si el dolor no es grave, pero continúa durante varios días, probablemente debas pedirle al pediatra que lo revise durante el horario de atención.
Nota importante: esta discusión se centra en las causas repentinas de dolor, como los escenarios enumerados anteriormente.
Las 4 causas principales de dolor abdominal no grave
En recién nacidos y bebés más pequeños:
Cólico: se refiere a episodios de llanto inconsolable durante horas. El bebé parece estar llorando de dolor, y la fuente del dolor parece ser el área abdominal. Este es un tema muy complejo. Ir al artículo sobre Cólicos para mas información
Intolerancia a las fórmulas: En algunas ocasiones los bebés no toleran una fórmula de leche. Consultar con el pediatra si este caso es probable.
Gas: esta es, con mucho, la causa más común. Casi todos los bebés pasan por períodos quisquillosos y gaseosos. A menudo se debe a una intolerancia a la fórmula, el aire ingerido durante el llanto excesivo o un eructo inadecuado después de la alimentación.
Dolor abdominal no grave
Las 7 causas principales de dolor abdominal no grave
Bebés y niños mayores:
Estas causas no son graves y generalmente no requieren una llamada a su médico ni ninguna otra intervención médica urgente:
Gastroenteritis: la causa más común de dolor abdominal es el virus intestinal. Si el niño tiene vómitos, diarrea y fiebre, puedes estar bastante seguro de que el dolor de estómago es simplemente parte de una infección que no es grave y no se debe hacer nada. Haga clic en Vómito, Diarrea o Fiebre para obtener ayuda con estos síntomas específicos.
Intoxicación alimentaria: esto no es realmente “intoxicación” como su término lo indica. Simplemente significa que había algunas bacterias malas en algo que su hijo comió. Si su hijo tiene dolores abdominales repentinos, vómitos y posiblemente diarrea dentro de 1 a 8 horas después de comer algo sospechoso, entonces es probable que sea una intoxicación alimentaria. Los alimentos comunes que causan esto incluyen: pescado, pollo y mayonesa.
Gas: esta es probablemente la causa más común de dolor abdominal en ausencia de vómitos y enfermedades diarreicas. El niño experimentará dolores agudos dentro y fuera que pueden moverse por todo el abdomen. Los niños mayores pueden decirle que pueden sentir las burbujas de gas moviéndose.
Estreñimiento: esta es una causa más frecuente de dolor abdominal crónico. Sin embargo, el niño puede tener un inicio repentino de estreñimiento que puede causar dolor abdominal intenso. El dolor puede ocurrir en cualquier parte del abdomen, aunque con mayor frecuencia se encuentra justo en el medio cerca del ombligo. El dolor va y viene a medida que el colon se contrae naturalmente, tratando de mover las heces duras. Haga clic en Estreñimiento para obtener más ayuda con esto.
6 maneras de calmar el dolor abdominal
Si has determinado que tu hijo está experimentando una de las causas no graves de dolor, estos son algunos consejos sobre cómo aliviar el malestar:
Enfermedades intestinales, intoxicación alimentaria o dolor en los músculos abdominales: Dale al niño en un baño tibio, masajea suavemente la barriga, coloca toallas calientes o una botella de agua caliente sobre su barriga.
Dolor de gas: masajea la barriga para tratar de mover las burbujas de gas.
Un baño tibio también puede ayudar.
Estreñimiento: haz clic aquí para obtener más información.
Cólico: haga clic en él para obtener más información.
Dolor abdominal crónico
Nota importante: esta sección trata el dolor abdominal crónico a largo plazo.
Las 5 causas más comunes de dolor abdominal crónico
1. Estreñimiento
Esta es, con mucho, la causa más común de dolor abdominal crónico. Aquí hay algunas pistas para ayudarlo a decidir si esta es la causa:
Ocurre varias veces al día: a medida que el colon se contrae varias veces al día contra las heces duras, el niño suele quejarse periódicamente en el día de dolores cólicos. El dolor disminuirá después de que se detenga la contracción, generalmente después de 10 a 30 minutos.
El niño a menudo señala el ombligo como el sitio del dolor.
El dolor varía de leve a severo.
También puede haber síntomas como:
Esfuerzo para evacuar heces muy duras
Heces gruesas y duras
Tener una evacuación intestinal solo una vez cada pocos días
Algunos niños pueden tener dolor abdominal por estreñimiento, pero no tienen otros signos obvios de estreñimiento. Algunas pistas menos obvias para el posible estreñimiento incluyen:
Movimientos intestinales poco frecuentes
Dedicar mucho tiempo a defecar, pasar 10 minutos o más en el inodoro.
A veces tiene deposiciones muy abundantes y voluminosas
Heces de tamaño pequeño como bolitas o uvas.
Encopresis. Haz clic aquí para saber mas sobre encopresis
2. Intolerancia a la lactosa o alergia a las proteínas de la leche.
Estas dos condiciones en realidad no son lo mismo. Uno es la incapacidad de digerir el azúcar de lactosa, mientras que el otro es una reacción alérgica en todo el cuerpo a las proteínas de la leche. Sin embargo, ambos pueden causar malestar estomacal y dolor abdominal. Los síntomas incluyen:
Calambres estomacales después de comer lácteos
Dolores de gas
Calambres intestinales
Diarrea
El dolor generalmente es un dolor agudo tipo apretón y gaseoso que se siente en cualquier parte del abdomen. Naturalmente, a menudo es peor después de comer lácteos, pero puede aparecer y desaparecer en cualquier momento del día.
Infección: hay una bacteria particular llamada Helicobacter Pylori que puede infectar el estómago y causar un aumento del ácido estomacal y el dolor. Esta infección puede ser hereditaria. Se diagnostica mediante un simple análisis de sangre o con una biopsia tomada durante una endoscopia del estómago, sin embargo, este análisis de sangre no es muy confiable para niños menores de 5 años.
4. Infecciones intestinales.
Hay una variedad de bacterias y parásitos que pueden infectar el estómago o los intestinos. El dolor puede ocurrir en cualquier parte del abdomen. La mayor pista de que el dolor abdominal puede deberse a una infección intestinal es la presencia de diarrea crónica. Estas infecciones se diagnostican enviando muestras de heces a un laboratorio para su análisis.
5. Causas conductuales del dolor abdominal.
Esto es particularmente común en niños de 4 a 7 años. Se quejarán de dolor de barriga simplemente para llamar más la atención. El dolor probablemente no es real en este caso, sin embargo, si el deseo de atención de su hijo es muy fuerte, puede percibir el dolor como real. Esto ocurre comúnmente cuando llega un nuevo bebé a la familia, lo que hace que su hijo mayor se sienta excluido. También puede ocurrir durante una mudanza, al comenzar una nueva escuela, una tragedia familiar o en cualquier otro momento en que su hijo pueda sentirse excluido, inseguro o preocupado por algo. Una forma de abordar esta situación es simplemente reconocer a su hijo diciéndole algo como “Lo sé querido, a veces también me duele la barriga. Pero estarás bien”.
Otras causas de dolor abdominal crónico
Hay muchas otras causas menos comunes que incluyen:
Cuando ver al doctor
Si el dolor es leve y no interfiere con la vida o el sueño de su hijo, entonces está bien observarlo durante algunas semanas. El dolor generalmente desaparece por sí solo. Si el dolor es de moderado a intenso, consulte a su médico.
Desarrollar un diario de dolor.
El médico necesitará conocer muchos detalles sobre el dolor para evaluar su causa. Llevar un diario durante varias semanas. Apuntar todos los días cuando ocurra el dolor y responder las siguientes preguntas con cada episodio:
Hora del día
Antes, después o nada cerca de una comida
Gravedad en una escala del 1 al 10: ¿su hijo simplemente le dice que le duele la barriga, pero no muestra signos externos? ¿O se doblan de dolor, se sujetan el estómago y ruedan por el suelo?
Cuánto dura cada episodio
Donde es el dolor
¿Qué haces para aliviar el dolor? ¿Qué remedios han funcionado y qué no?
¿Despierta al niño por la noche?
¿Ocurre solo en la escuela, o solo en casa, o ambos?
¿Ocurre los fines de semana?
Las respuestas a estas preguntas serán muy valiosas para el médico, así que venga a la cita bien preparado.
Exámenes médicos para encontrar la causa del dolor abdominal.
Radiografía: esto puede sonar extremo como la primera prueba que se debe hacer, pero una simple radiografía puede ser muy útil, fácil de hacer y bastante económica. Puede diagnosticar cosas como tumores, estreñimiento, objetos tragados, cálculos biliares y cálculos renales.
Pruebas de orina: una causa oculta importante de dolor abdominal que no desea omitir es un problema renal, por lo que el médico puede pedir una orina del niño
Pruebas de heces:
Copro Cultivo de rutina: buscará una variedad de infecciones bacterianas intestinales como Salmonella y E-coli.
Parásitos: el laboratorio buscará una variedad de parásitos en la muestra de heces.
Rotavirus: detectará la causa más común de infección por diarrea en bebés y niños pequeños. NO es necesario un cultivo para esto.
Giardia: es un parásito y una causa bastante común de dolor abdominal y diarrea.
Ecografía abdominal: esta es una prueba no invasiva (al igual que una ecografía prenatal) que examina cada órgano específico en el abdomen para detectar ciertos problemas, así como también tumores abdominales.
Exámenes de sangre: Intolerancias o alergias específicas se pueden estudiar por medio de un análisis de sangre