El bebé ya está en casa! Y ahora…qué hago?
Cuando un bebé recién nacido llega a casa comienza una nueva etapa y una nueva vida. No importa lo bien que estés preparada, te sorprenderás todos los días de las cosas nuevas que aprenderás sobre tu nuevo bebé.
Mientras comienzas en esta nueva aventura, hay cosas que debes saber sólo para la primer semana del bebé en casa
1. Lograr un buen vínculo con el bebé
Lograr un buen vínculo es una de las tareas mas importantes al convertirse en padres; y también una de las más divertidas. Para ellos, seguir los siguientes pasos:
- Póntelo sobre tu cuerpo, piel con piel. El mayor tiempo posible. Mientras lo puedes palmear o acariciar
- Háblale. Cántale, susúrrale al oído, cántale. Le encantará tu voz y le recordará su vida dentro de la panza materna.
- Mírale directo a los ojos de frente y sonríele. Al poco tiempo empezará a imitarte.
2.- Cuánto duerme la primer semana?
Al principio, mucho (unas 16 horas al día). Pero no todas de golpe, duermen normalmente en períodos de 1 o 2 horas. Como a los 6 meses un bebé duerme unas 6
Sigue estos consejos para conseguir que el bebé duerma mejor:
- Cuando lloriquea durante la noche, espero uno o dos minutos para ver si se duerme otra vez.
- Mientras le das de comer o lo cambias por la noche que sea en penumbras y en silencio. Trata de que no se despierte mucho
- Mantenlo activo y juega con él durante el día, así gradualmente dormirá mas por la noche
3.-Cada cuánto tiene que comer y cómo sé si es suficiente?
Debe comer cada 2 o 3 horas cuando toma biberón y cada 1 o 2 hs mientras toma pecho.
Te darás cuenta de que está satisfecho cuando:
- Debe estar 10 a 15 minutos en cada pecho y/o tomar unos 90 ml. por biberón.
- Debe mojar los pañales 6 o mas veces en el día (24 hs) a partir del 4º día de vida.
- Luego de perder peso al nacimiento unos días después comienza a recuperarlo para llegar nuevamente al peso de nacimiento entre los 7 y 10 días. Ante cualquier duda se debe consultar con el pediatra. No aconsejamos pesar al bebé durante la semana en casa o en la farmacia del barrio
4.- Cada cuanto debo bañar al recién nacido?
Tres veces por semana es suficiente. Debes esperar a que el cordón umbilical se haya secado y caído
5.- Cómo puedo prevenir las paspaduras por el pañal?
Debes tratar de cambiar al bebé frecuentemente, mantenerlo, así, limpio y seco. Tratar de que la orina y las heces no irriten la piel.
Los recién nacidos tienen una piel muy sensible. Lávalo con agua tibia o limpia la zona con “linimento oleocalcáreo”. Sécalo sin frotar.
Trata de evitar toallitas que tengan perfume o alcohol los primeros días
6.- Cómo debo cuidar el cordón?
Mantener el cordón seco y limpio así como la piel que lo rodea.
Los primeros días limpiarlo con una gasa mojada en alcohol. Dejar el cordón fuera del pañal para que no se moje.
Llama al médico si el bebé llora cuando mueves el cordón, si la piel del abdomen está enrojecida o si huele mal.
7.- Qué más puedo hacer?
A disfrutar! Mientras tanto conoce más a tu bebé y mientras tanto recuerda algunas recomendaciones sobre seguridad.
- Siempre acuesta al bebé de espaldas
- Vacía el área donde duerme (quita todo lo que no sea necesario). No almohadas, juguetes, almohadones o mantas
- Duerme en la misma habitación del bebé.
- Recuerda cumplir con el plan de vacunaciones
- Dale el pecho mientras puedas
- Mantenlo cómodo, no lo sobre-abrigues. Previene el calentamiento del bebé